Cartago
Valles está de cumpleaños, “La cuna del
talento” “El sol más alegre de Colombia” sé transformó, ahora se denomina “La
tierra de gente buena” una puntada mágica de sus intelectuales defensores advenedizos, qué se hacen raizales oficiando
de Cartagüeños fatutos, tejiendo una obra maestra de resilencia, resistencia y tenacidad, al
promover la tierra amada en tiempos de tristeza y estigmatización, por parte de la prensa nacional.
Cartago Valle, fundada en 1540 por el Mariscal
Jorge Robledo, en la silla del trono del creador, se sobrepone y asume nuevos retos, para romper el sello mal intencionado e hipócrita,
acuñado por impulsadores de violencia y saqueo.
A los nacidos y no nacidos en Cartago, quienes
apropiamos a la Villa de Robledo, cómo nuestra brújula de vida, nuestro puerto de
amor, nuestro modo, tiempo de vivencia y sueño; sabemos, que Cartago, es “Tierra
de gente buena” qué ni convivimos, ni compartimos regocijo por actos de violencia,
propia o extraña, qué no toleramos la forma rapaz de manejar nuestras empresas
municipales y comunicamos a gritos nuestro
descontento, al querer combatir la corrupción general de la nación, asentada en
Cartago, con más corrupción
centralizada.
No debemos ser un ejemplo de intervención administrativa sin
autoridad moral, ni catalizador de las disputas históricas, que se solucionan
con acuerdos basados en repartija burocrática para poner a sonreír a todos los
enemigos entre sí; sacrificando al ciudadano de buenos ejemplos, que sólo
obedece a la apatía política, de no querer ser partícipe de la tendencia
nacional del manejo de corrupción estatal mediática mercantilista.
Cartago está amenazada
por la agencia nacional de minería, por el plan nacional de desarrollo, por La
Agencia Nacional de licencias ambientales (ANLA) y por la corrupción rapaz de
algunos funcionarios estatales con sede en Cali, Pereira y Bogotá, que ven en
la mala gestión del ordenamiento territorial nacional, al ser incluida como parte de un departamento, que gobierna hasta Tuluá (valle del Cauca) y tan cerca de un departamento como Risaralda, que nos ve
desde Bogotá, como basurero, alcantarilla, caja menor, cantera, escombrera y casa de
lenocinio.
La defensa de
Cartago, es tema de amor propio, es una cruzada motivada por 475 sentimientos de
gracias a Cartago valle, es una deuda personal con otros y con nosotros mismos,
es una postura del mismo sentir, actuar
y promover “la Tierra de gente buena” Felicitaciones Cartago por tus 475 años
de historia.
Jorge Enrique
Moncada Angel
Cartago, 475 años
"Cartagüeños, favor promover tierra amada en tiempos de tristeza y estigmatización, por parte de la prensa nacional"
ResponderEliminar